InicioPortadaNacional700 MDP SIN LICITAR

700 MDP SIN LICITAR

*El fuerte temporal que se dejó sentir en la zona centro del país desnudó los malos trabajos que realizan 6 constructoras en los márgenes del río Tula que recibieron contratos de forma directa por 700 millones de pesos

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Hidalgo. – El fuerte temporal que se dejó sentir en la zona centro del país desnudó los malos trabajos que realizan 6 constructoras en los márgenes del río Tula, en el Estado de Hidalgo, otras que, de acuerdo con una investigación realizada por el Grupo Sol, fueron entregadas sin licitar a las compañías que hoy las realizan, a pesar de que casi ascendieron a los 700 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Imágenes muestran la deficiencia que sufren las obras ante la crecida del río, lo que pone en riesgo a cientos de personas que había cerca de la ribera del mismo.

Documentos en poder de este medio informativo establece que se destinaron más de 697 millones 568, 157 pesos para realizar obras relacionadas con la rectificación y revestimiento del río Tula, cuyos contratos fueron adjudicados de manera directa a pesar de las fuertes cantidades invertidas del erario y que ahora se encuentran en tela de juicio por parte de los habitantes de esa localidad.

Mediante cinco contratos adjudicados de manera directa a diferentes empresas para que realizaran diferentes trabajos de rectificación y revestimiento del mencionado cuerpo de agua, el cual el año pasado se desbordó lo que dejó cientos de damnificados.

Y fue precisamente con el objetivo de prevenir mayores afectaciones por parte del río en la temporada de lluvias que se realizan los trabajos mediante adjudicaciones directas a contratistas que han obtenido otras obras por parte del gobierno autodenominado de la cuarta transformación.

Una de estas empresas fue la denominada Control de Erosión S.A de C.V. a la cual la Conagua le entregó sin licitar un contrato por 230 millones 432 mil 088 pesos, el cual quedó registrado con el folio AO-16-B00-016B00985-N-27-2023.

En la escasa información que la dependencia federal mantiene pública, toda vez que los anexos del convenio no se encuentran disponibles, se puede apreciar que los trabajos a realizar son en un tramo de poco más de mil metros entre ambos márgenes del cuerpo de agua, comprendidos entre los kilómetros 0+980 y 1+940.

A esta firma comercial la Conagua le ha entregado al menos 575 millones 447 mil 22 pesos, producto de siete obras realizadas desde el 2019 a la fecha, entre las que se encuentran los trabajos que realiza en el río Tula.

Otra de las firmas que logró que se les adjudicara trabajos sin tener que competir con otras empresas fue a SABINFOSISTEM SA DE CV según consta en el expediente 2023-B04-B04-RM-13-RF-AD-A-OR-0014 por trabajos de supervisión para la rectificación del caudal, por un monto de 33 millones 419 mil 294 pesos.

A esta empresa le han dado contratos tanto en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste) y en la propia Conagua por más de 40 millones de pesos durante el presente sexenio.

Por un monto de 185 millones 989 mil 919 pesos a la Constructora Virgo se le adjudicaron sin licitarlas obras correspondientes a mil 30 metros, en ambas márgenes del río Tula, en una longitud de mil 30 metros aguas abajo del puente vehicular “Benicia” en el tramo comprendido entre los kilómetros 2+225 al 2+740.

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), durante este sexenio a este contratista previo a las obras en el río Tula, se le habían entregado dos obras por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por apenas 43 millones 462 mil 864 pesos.

Dragados y Urbanizaciones Siglo 21 es otra de las empresas que actualmente trabajan en ambas márgenes de ese cuerpo de agua por un monto de 157 millones 739 mil 683 pesos, según el contrato AO-16-B00-016B00985-N-25-2023 en el cual también se detalla.

A esta compañía la Conagua le entregó de 2021 a la fecha, 4 contratos por un monto total de 190 millones 458 mil 950 pesos, incluido el que actualmente realiza en el cuerpo de agua que atraviesa ese municipio hidalguense.

Finalmente, a Contratistas Industriales del Sureste se entregó otro millonario contrato por 89 millones 996 mil 173.3 pesos por realizar obras de rectificación y revestimiento en ese río, según se establece en el expediente AO-16-B00-016B00985-N-34-2023.

Habitantes del Estado de Hidalgo revelaron imágenes en redes sociales donde se aprecia la deficiencia que sufren las obras ante la crecida del Río Tula.

OBRAS MAL HECHAS

A pesar de la millonaria inversión y la urgencia por adjudicarlas, vecinos del municipio de Tula, Hidalgo, han expresado sus quejas por lo que a su juicio son obras mal hechas.

Alberto González Sánchez expresó que las compañías que realizan los trabajos al margen del cuerpo de agua no respetan el medio ambiente.

La denuncia fue acompañada de una serie de fotografías donde a simple vista se puede apreciar cómo la maquinaria que se utiliza por los contratistas asignados a las obras ha realizado afectaciones diversas.

Asimismo, consideró que a pesar de que dicho río se ha intentado rescatar, es evidente que la mejor solución será en crear un canal con el mismo, toda vez que son constantes las inundaciones que cada año sufren.

Otra afectación denunciada por los vecinos de esa población es el cierre del puente 5 de mayo, el cual según fue revelado en redes sociales virtuales, ocurrió debido a los malos trabajos que los contratistas realizan.

Tal situación afecta a miles de personas que habitan en la colonia 16 de enero, pues dicho puente conecta ese asentamiento con el centro de Tula.

Más leido
Relacionados