InicioPortadaNacional“ABANDONA” A SUS CANDIDATOS

“ABANDONA” A SUS CANDIDATOS

*Pasada la efervescencia de la “Xochiltlmanía” varios panistas se están integrando a las filas de Morena

Noé Zavaleta/Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. – En la contienda de las próximas elecciones que definirán la presidencia de la República y nueve gubernaturas para el 2024, el Frente Amplio por México (FAM) sigue con retraso y con decisiones tibias por parte de la “corcholata” de la oposición, Xóchitl Gálvez.

A casi ocho meses de que se realicen las elecciones para renovar ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sigue sin definir quiénes serán los participantes en la interna, sobre todo en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Tabasco y Veracruz.

Todo parece indicar que la Coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, abandonó a los candidatos de esos estados, más cuando los nombres que sonaban son de la bancada que la arropó en el Senado de la República, cómo los senadores Julen Rementería del Puerto de Veracruz, Nadia Navarro en Puebla, Kenia López Rabadán para la CDMX y Alejandra Reynoso de Guanajuato, esta última que no se le despega a la legisladora hidalguense desde que salió ganadora en la rifa del tigre.

Hace unos pocos meses, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, había declarado en las entidades que tendrán cambio de gobierno el próximo año, que los partidos de la alianza opositora (PAN, PRI y PRD), ya tenían a sus candidatos definidos, antes de la fugaz “Xochitlmanía” política que surgió cuando fue la elegida, quizá por eso ella se vio en la penosa necesidad de dejar a su suerte a sus colegas panistas.

O tal vez sea una pequeña venganza que el PAN tenía como preferencia al diputado federal, Santiago Creel y el PRI a la también legisladora, Beatriz Paredes, y ella no tuvo el apoyo hasta después que su popularidad se disparara, o simplemente no pudo con las ambiciones de los líderes nacionales del Partido Acción Nacional, Marko Cortés y sus negociaciones con el líder nacional priísta, Alejandro “Alito” Moreno.

Quien voló por su sueño guajiro para ser gobernador, fue el exclavadista Rommel Pacheco, que prefirió apoyar a Claudia Sheinbaum que, a la empresaria hidalguense, y por ese mismo camino va la legisladora poblana Nadia Navarro, quien dejó abierta la posibilidad de irse al partido local Pacto Social de Integración (PSI) que dirige su padre, Carlos Navarro Corro, y se sume a Morena en la elección del 2024.

Mientras el ambicioso líder panista, Marko Cortés, anunciaba con los demás líderes de la oposición e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional que el Frente Amplio por México que los estados de Yucatán, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México, tendrán candidaturas ocupadas por hombres, Xóchitl Gálvez se olvidó de meter las manos por su “amiga” la senadora, Kenia López, Nadia Navarro, Alejandra Reynoso y hasta por su líder de bancada, el veracruzano, Julen Rementería.

El michoacano precisó que los panistas postularán para la Jefatura de Gobierno capitalina al alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada, en Yucatán al ya cantado Renán Barrera, en Puebla al alcalde Eduardo Rivera.

Mientras en Veracruz la mano la llevará el PRI donde destacan el exsenador Héctor Yunes y el diputado federal José Yunes, este último será quizá el mejor entre los peores, pero un mal candidato donde el resultado será por demás negativo.

Así que las candidaturas de Chiapas, Tabasco, Jalisco, Morelos y Guanajuato serían para las mujeres y con esto cumplir la norma que estableció el INE de designar a cinco mujeres y cuatro hombres en las próximas elecciones para gobernador. Donde en Morelos y Chiapas el PRI también lleva mano, y en Tabasco será la dirigencia del PRD quien decida al candidato mientras Guanajuato y Jalisco los responsables los panistas.

Y con esas decisiones se ve y escucha bien claro el silencio de la hidalguense, quien a estas alturas ha demostrado su incapacidad en la toma de decisiones y dejando más hundido a las figuras del panismo, quizá porque en el fondo deja ver que por eso no se ha afiliado a este partido y que sus estrategias por superar a Sheinbaum siguen a la baja.

Este lunes iniciaron ya las precamapañas del Frente Amplio en CDMX, Jalisco y Yucatán, y el miércoles de esa misma semana también se dio el registro de Xóchitl Gálvez al proceso interno del PAN de selección de la candidatura a la Presidencia de la República, y con su soberbia y altanería con la que muchos describen a la “humilde” empresaria que antes vendía gelatinas ignoró a sus compañeros que aspiraban a gobernar en provincia y no les dieron la oportunidad.

Gálvez y el ambicioso Cortés entregaron al PAN y a los panistas, y ese será el final en varias partes del país para el partido que del 2000 al 2012 gobernó al país, porque no se lo perdonarán sus militantes que en algunos estados se entregaron al PRI, y en otros no decidieron los ciudadanos como lo pregonaban, sino que fue elección solamente de Marko Cortés.

Más leido
Relacionados