InicioPortadaNacional¡ALCALDE DETENIDO!

¡ALCALDE DETENIDO!

*El 28 de julio fue requerido por la Fiscalía de San Luis Potosí a raíz de la difusión de un audio en el que presuntamente aceptaba sus nexos con el crimen organizado

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Matehuala, San Luis Potosí. – El alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, fue detenido la mañana de este sábado, tras cumplimentar una orden de aprehensión, por el supuesto delito de ejercicio abusivo de la función pública.

Iván Estrada fue detenido en el municipio de Matehuala y será trasladado a la capital, San Luis Potosí, para ser puesto a disposición de la Policía de Investigación, para cumplir con los protocolos correspondientes de la detención.

Posteriormente, será enviado al penal de La Pila, donde permanecerá en calidad de detenido hasta que se fije una fecha para su audiencia inicial. Una vez vinculado a proceso, por el tipo de acusación -desvíos de recursos públicos. la Fiscalía de dicho estado solicitará prisión preventiva oficiosa.

El alcalde de Matehuala es también investigado por presuntos vínculos con grupo de delincuencia organizada, luego de que viera luz un audio en donde supuestamente aceptaba trabajar para un cártel mexicano.

Motivo por el que fue detenido el 28 de julio para que se obtuviera una prueba de audio que la fiscalía continúa investigando, para saber si la voz de Iván Estrada coincide con las del audio difundido.

NIEGAN ARRESTO DOMICILIARIO A MURILLO KARAM

*Por riesgo de fuga, el exprocurador seguirá recluido en el Penal de Tepepan por el proceso que lo vincula a torturas contra presuntos miembros de Guerreros Unidos

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. – Luego de una audiencia que terminó alrededor de las dos de la mañana del 11 de noviembre, un juez de control rechazó conceder la prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam debido a que existe un alto riesgo de fuga.

El juez Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Juan José Hernández Leyva, consideró que debido a la amplia red de funcionarios que podrían auxiliar al exprocurador fuera de la cárcel, tendría amplias facilidades para evadirse de la justicia.

De acuerdo con la información compartida por Proceso, el juez Hernández Leyva resaltó que las conexiones que Murillo Karam mantiene con algunos servidores públicos son las que le han permitido “una mejor estancia en la prisión preventiva”.

Por tal motivo, el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) seguirá preso en la Torre Médica del Penal de Tepepan, en donde se mantiene bajo observación médica debido a sus múltiples padecimientos.

El pasado 1 de noviembre, el juez José Rivas González le había otorgado a Murillo Karam el beneficio de la prisión domiciliaria en uno de los procesos que enfrenta por delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en las investigaciones por el caso Ayotzinapa.

Sin embargo, en la audiencia que inició la tarde del 10 de noviembre, la defensa del exprocurador buscaba que Hernández Leyva ratificara el cambio de medida cautelar, pero la solicitud le fue negada en otro procedimiento penal que enfrenta por los actos de tortura cometidos en contra de Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo’, identificado como miembro de Guerreros Unidos aparentemente responsable de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en 2014.

SISMO SACUDE COSTAS DE GUERRERO

*Este no es el primer sismo que sacude a Guerrero tras el paso de Otis, pues a horas de su paso, se detectó un sismo de 4.4 a 28 km de Zihuatanejo

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Coyuca de Benítez, Guerrero. – Un sismo de magnitud 4.3 alertó a la costa de Guerrero, zona que recientemente padeció la devastación del huracán “Otis”.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que a las 22:33 horas de este viernes fue registrado un temblor de 4.3 localizado a 19 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero. Su profundidad fue de 23 kilómetros.

Al respecto, la Gobernadora del estado confirmó la manifestación del sismo en la zona, por lo que Protección Civil de Guerrero, activó los protocolos correspondientes.

Hasta el momento no ha dado mayores detalles sobre la posibilidad de daños generados por el movimiento.

Este no es el primer sismo que ocurre después de que llegara el huracán “Otis” a Acapulco. Horas después de su llegada, el SSN detectó un temblor de magnitud 4.4 en Guerrero, el cual se registró 28 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo.

Según el reporte de las autoridades, el movimiento telúrico ocurrió a las 11:06:16 horas con una latitud de 17.52, una longitud de -101.78 y una profundidad de cinco kilómetros.

Más leido
Relacionados