InicioPortada¡ALCALDESA DETENIDA!

¡ALCALDESA DETENIDA!

*Cynthia Marina Ceballos Delgado, edil de Nuevo Casas Grandes fue asegurada en su vivienda, luego de la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción por los motivos señalados

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. – La alcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Cynthia Marina Ceballos Delgado, fue detenida por elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, luego que se fuera denunciada por peculado, es decir desvíos de fondos públicos y también por estar relacionada con el crimen organizado.

Las denuncias por corrupción y peculado agravado que enfrenta la presidenta municipal, ocasionaron un operativo en la Zona Centro, específicamente sobre la Avenida 5 de Mayo, donde fue interceptada. Posteriormente, fue trasladada a la Chihuahua capital, donde se encuentra a disposición de las autoridades.

En meses anteriores, la edil fue señalada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de prepotencia y actos de corrupción contra los elementos activos, pues debido a su mala gestión, los uniformados se quedaron sin equipamientos necesarios para efectuar sus labores.

Por el momento, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, ni autoridades de aquella entidad han emitido información actualizada sobre la situación de la funcionaria pública, ni tampoco han especificado los delitos por los que se encuentra privada de su libertad.

Esta es el segundo munícipe detenido en México en las últimas 24 horas, pues anteriormente fue asegurado el alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, fue detenido la mañana del sábado 11 de noviembre, tras cumplimentar una orden de aprehensión, por el supuesto delito de ejercicio abusivo de la función pública.

Iván Estrada fue detenido en el municipio de Matehuala y será trasladado a la capital, San Luis Potosí, para ser puesto a disposición de la Policía de Investigación, para cumplir con los protocolos correspondientes de la detención.

LLEGAN A MÉXICO 1.5 MILLONES DE VACUNAS SPUTNIK

*México recibió el tercer cargamento de vacunas Sputnik V que se aplicarán durante la campaña nacional de vacunación contra la influenza y la COVID-19 la próxima temporada invernal

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. – El tercer cargamento de vacunas Sputnik V contra la COVID–19 fue recibido anoche en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sumando un total de un millón 569 mil dosis adquiridas a la empresa Human Vaccine.

Cabe mencionar, que el pasado jueves llegó el vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates al AIFA, con 600 mil dosis de Sputnik V; al día siguiente, arribó a esta misma terminal aérea el vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates, con otras 600 mil dosis; y para el domingo llegaron 360 mil dosis en el avión EX 9915.

Estas dosis que llegaron a territorio nacional se aplicarán durante la campaña nacional de vacunación contra la influenza y la COVID-19 que se llevará a cabo en la próxima temporada invernal.

En febrero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la autorización para uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia.

FRENTE FRÍO No. 9 TRAERÁ MÁS LLUVIAS

*Esta masa de aire polar es el 9 de 56 que ingresarán durante la presente temporada a territorio mexicano y esta semana comenzará a influenciar sobre la Península de Yucatán

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comunicaron que el frente frío N.° 9, mismo que ingresó la semana pasada a territorio mexicano, tiene características de ser estacionario, ya que se ha mantenido desde en noreste del Golfo de México, hasta el sur de Veracruz.

De igual forma la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México. Además, de una corriente en chorro subtropical, ocasionará el ingreso de aire marítimo en los estados del norte del país, por lo que en las próximas horas se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en aquella zona.

“Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; asimismo, las lluvias en el rango de torrenciales, intensas, muy fuertes y fuertes, podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos”, afirmó el SMN.

También, los llamados “Norte” generarán rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h), en el Istmo de Tehuantepec, así como oleaje intenso de hasta 3 metros en Veracruz y Tamaulipas. De igual forma, un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, provocarán lluvias y tormentas eléctricas en la Península de Yucatán.

“Continúa la afluencia de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente principalmente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán y al Estado de Quintana Roo, mantendrá cielo parcialmente nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día”, explicó la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo (Coeproc).

Por su parte, esta masa de aire polar continuará provocando bajas temperaturas en las sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, donde se pronostica que el termómetro alcance temperaturas bajo cero.

También, la zona de baja presión ubicada sobre el Mar Caribe, frente a las costas de Costa Rica y Nicaragua, tiene un 70% de desarrollo ciclónico a 7 días, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Más leido
Relacionados