InicioNacionalAMLO NIEGA PRIVATIZACIÓN DE FERROSUR

AMLO NIEGA PRIVATIZACIÓN DE FERROSUR

• No tiene nada que ver con la compra de Banamex por parte del empresario Germán Larrea

• Empresario solicitó 9 mil 500 millones de pesos en la negociación

Gloria Islas/ Corresponsalía Ciudad de México

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que su gobierno haya expropiado tres tramos ferroviarios de Grupo México, y rechazó que la ocupación de las vías de Ferrosur sea para perjudicar a Germán Larrea en compra de Banamex, pero acusó al empresario de pedir 9 mil 500 millones de pesos en la negociación.

“Hay que aclarar todo, esto no tiene que ver con la operación que están haciendo para comprar Banamex (…) Siguen pasando los trenes de Grupo México, eso también hay que informarlo siguen entrando, sin problema”, indicó.

Señaló que la decisión de ocupar las vías de un tramo entre Coatzacoalcos y Medias Aguas no tiene “nada que ver” con la posible adquisición de Banamex por parte de empresario
Germán Larrea.

En su conferencia matutina, el mandatario explicó que la intervención de personal de la Marina en Ferrosur tiene como objetivo evitar la privatización de las obras y garantizar un futuro de justicia para las nuevas generaciones.

“¿Por qué dicen se expropió? ¿Qué se expropia? Lo que es propiedad privada, es muy distinto recuperar una concesión que es de la nación “.

Reiteró que su gobierno no está actuando de manera autoritaria, estamos actuando de conformidad con la Constitución y las leyes “.

López Obrador aseguró que se buscó negociar y llegar a un acuerdo con Grupo México para recuperar la vía que “es de la nación” en un tramo que le fue concesionado en Veracruz y sin ningún cambio para la empresa, salvo que ahora tendría derecho de paso y no tendría en su poder dicho tramo.

“Les dijimos vamos a arreglarnos, como no había respuesta, o había respuesta, pero en el sentido como ellos lo sostienen, dicen que nos daban la pasada, si no estamos pidiendo el derecho de paso, es que esto, esta concesión o este tramo de concesión tiene que restituirse, es lo único y nosotros buscando un acuerdo les damos el derecho de paso, pero la vía que es de la nación va a regresar al dominio de la nación por seguridad nacional y por interés público y es completamente constitucional y legal”, explicó.

Dijo que habló en dos ocasiones con el empresario Germán Larrea y este le aseguró que no habría problema, sin embargo, después exigió el pago de 9 mil 500 millones pesos y “así ya no se puede”, por lo que se emitió el decreto y se tomaron las instalaciones de Ferrosur.

Dijo que ya había un acuerdo para la recuperación de las vías férreas que formarán parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, pero que, por “malos consejos” de abogados y expertos, Grupo México pidió una compensación injusta y abusiva.

El titular del ejecutivo dijo estar de acuerdo en que sea la autoridad competente la que haga el avalúo y se pague una indemnización si es que le corresponde.

López Obrador defendió su decreto, porque además la línea estaba abandonada, y decidió tomarla para complementar su plan para transportar pasajeros y mercancías de Coatzacoalcos a Progreso.

“De palenque, existe la línea abandonada de Ferrosur, hacia Coatzacoalcos, esta es una concesión que se recuperó, que ya tenemos; entonces, ya podríamos tener movimiento de pasajeros y de carga desde Coatzacoalcos hasta Progreso”.

Explicó que busca la integración de toda la región, “es unir desde el Istmo hasta la Península de Yucatán, con los puertos, hacia el Pacífico y el Atlántico; y no queremos que en el futuro se privatice todo esto que se está haciendo, que son obras públicas muy importantes para el desarrollo, insistió.

Más leido
Relacionados