InicioPortadaNacional¡CONGRESO DE QUINTANA ROO, CÓMPLICE!

¡CONGRESO DE QUINTANA ROO, CÓMPLICE!

*Diputados del Congreso del estado de Quintana Roo protegen a la expresidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, pues desecharon la petición de juicio contra la exalcaldesa y hoy regidora por presuntos malos manejos de recursos estatales y federales

*Durante su administración al frente del municipio de Solidaridad, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo hizo observaciones por 32 millones 337 mil 208 pesos con 86 centavos que hasta el momento no han sido aclaradas

*La Auditoría Superior de la Federación, por su parte, determinó daño patrimonial de 248 millones 430 mil 388 pesos del ejercicio 2021, por lo que la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura dictaminó la procedencia de dos juicios políticos en su contra

Redacción/Sol Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo. – Durante la gestión de Laura Beristain Navarrete al frente del municipio de Solidaridad, acumuló denuncias de todo tipo. Desde opacidad en obras públicas, vínculos con empresas fantasma y hasta con el ex gobernador Roberto Borge, hoy en prisión; sin embargo, miembros de la Cuarta Transformación, lejos de combatir la corrupción, la protegen al desechar investigaciones y casos de juicio político.

Luz María Beristain Navarrete, hermana de Laura Beristain Navarrete y diputada de la XVII, así como presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos de Vulnerabilidad, lo definió claramente durante las comparecencias “los que formamos el equipo de trabajo no nos cuestionamos, ni nos atacamos… Nos apoyamos”.

Bajo esa premisa, queda claro que solamente se habla del combate a la corrupción de parte de la Cuarta Transformación, pero en realidad no se desea combatir ese flagelo, porque la persona señalada, Laura Beristain, es parte de dicho movimiento.

La Auditoría Superior de la Federación determinó que, durante el último año de la administración de Laura Beristain al frente del municipio de Solidaridad, provocó un daño patrimonial al municipio de 248 millones 430 mil 388 pesos de recursos federales, en el ejercicio fiscal 2021.

Dada la resolución de la Aseqroo, el ayuntamiento de Solidaridad presentará la denuncia correspondiente ante la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, esto debido a que la autoridad competente resolvió que la pasada administración no pudo acreditar el presupuesto ejercido de enero a octubre del 2021.

La exalcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete cuenta con 14 denuncias pendientes que tiene en contra de su administración, esto por serias irregularidades durante su administración que abarcó del 2018 al 2021.

La actual décima regidora del ayuntamiento de Solidaridad es acusada de entregar contratos millonarios de poca utilidad a empresarios, de los cuales muchos se encuentran blindados, situaciones que han sido exhibidas por esta Casa Editorial.

También, durante la administración de Laura Beristain en Solidaridad, la Auditoría Superior del estado de Quintana Roo (Aseqroo) hizo observaciones por 32 millones 337 mil 208 pesos con 86 centavos, ya que, durante su mandato, firmó un contrato por la recolección de basura sin tomar en cuenta al Cabildo Municipal por 543 millones de pesos.

PROVOCÓ SANGRÍA A LA HACIENDA PÚBLICA

Y, por si fuera poco, en los últimos nueve meses como presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, provocó una sangría de 326 millones 667 mil 875 pesos a las arcas de la Hacienda Pública, recursos que debieron ser utilizados para beneficiar al pueblo de Solidaridad.

Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), además del faltante que no ha podido comprobar la exalcaldesa morenista, hoy regidora de Solidaridad, cuenta con más de una decena de denuncias penales y administrativas, por lo que se le exige aclarar el gasto y aplicar sanciones a los cómplices del saqueo.

Con base en la información de la auditoría de cumplimiento 2021-D-23008-19-1574-2022, en su modalidad presencial con número 1574, la ASF revisó un monto de 326 millones 667 mil 857 pesos de pesos y dictaminó que, durante la revisión de 326 millones 667 mil 875 pesos, lo que representa el 100% de los recursos fiscalizados al municipio de Solidaridad y provenientes de las Participaciones Federales a Municipios en el ejercicio fiscal 2021. No se revisaron.

Explica que, en el ejercicio de los recursos destinados durante el período que “gobernó” Laura Beristaín Navarrete, infringió la normativa, principalmente en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, por el monto señalado, el cual representa el 100% de la muestra auditada.

Por lo tanto, se determina que, de enero a septiembre de 2021, no se realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios de la Cuenta Pública 2021, apegada a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos y metas.

Los principales escándalos de Laura Beristain Navarrete, durante sus tres años de gestión, como alcaldesa de Solidaridad acumuló más acusaciones y escándalos que logros, estos son algunos de los principales:

Siete regidoras abandonaron su encargo debido a la opacidad durante la administración, acusaciones por desviar 1.2 millones de pesos a través de una “facturera” de Carlos Mimenza y 14 denuncias en contra de sus funcionarios, señalando un posible desfalco de 232 millones de pesos correspondientes a la cuenta pública del 2020.

En los últimos meses de 2020, diversos comunicadores y medios locales señalaron que la administración de Beristain mantiene vínculos con empresarios como Carlos Mimenza, autodenominado activista y “zar anticorrupción” detenido por la Guardia Nacional en noviembre de 2020 y vinculado a proceso por cargos de extorsión. Con él, según reportes, Beristain habría desviado más de 1.2 millones de pesos mediante una “facturera”.

Beristain, también adjudicó de manera directa un contrato para la revisión fiscal y contable de la Zona Federal Marítima y Terrestre de Solidaridad, beneficiando a una empresa “fantasma” sin número de inscripción alguno y propiedad de Isidro Fernando Gijón Can. Lo que fue señalado como un intento de “lavar” 121 millones de pesos recaudados en la Zofemat en 2020.

En julio de 2020, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Quintana Roo, un medio local denunció en su mañanera que el Ayuntamiento de Beristain había entregado un contrato por casi 725 mil pesos, por material médico a Creatividad Bargo, firma que fue señalada directamente en la trama de corrupción denominada “La Estafa Maestra”, por la que la exsecretaria de Estado, Rosario Robles, estuvo en prisión.

ACUSADA POR MAL MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS

Asimismo, Beristain Navarrete está acusada por el manejo de los recursos públicos, pues, a mediados de su mandato, pidió un incremento presupuestal de casi 179 millones de pesos para la nómina de su Ayuntamiento, incluyendo un aumento salarial del 30%, sin compensaciones, para su asistente particular y llegar hasta los 48.7 millones para gastos de publicidad oficial y promoción de imagen.

El principal contratista beneficiado por esta ampliación presupuestal fue “Ethec Transformación Tecnológica Empresarial”. Firma que parece no tener actividades reales y ni siquiera tiene rastro alguno al hacer una simple búsqueda en internet. Sin embargo, fue seleccionada por Juan Carlos Beristain, hermano y asesor de la alcaldesa, para recibir los contratos por publicidad e imagen.

Este no es el único caso en el que Juan Carlos se involucra en manejos turbios del presupuesto municipal. También en 2020, encabezó el grupo de especialistas en recolección de sargazo que determinó contratar para esta tarea a Manufacturas Industriales DP. Siendo la empresa originaria del estado de Zacatecas, donde no hay mar ni mucho menos sargazo, y que se dedica principalmente a la producción de fuegos artificiales.

Juan Carlos incluso ha sido candidato de Morena al Congreso de Quintana Roo. En 2019, cuando su hermana apenas tenía meses en la presidencia municipal, buscó ser representante por el Distrito 10, con cabecera en Playa del Carmen, pero fue derrotado en los comicios por Roxana Campos, del PAN. Posteriormente, en 2020, Fonatur lo designó como encargado de la obra del Tren Maya en Solidaridad.

En noviembre de 2021, la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura dictaminó la procedencia de dos juicios políticos contra la exalcaldesa de Solidaridad (Laura Beristain Navarrete), por presunta violación a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del estado de Quintana Roo, al hacer uso irresponsable de recursos públicos del Ayuntamiento.

La exalcaldesa es sujeto de responsabilidad política por un manejo indebido de recursos del erario, al aprobar discrecionalmente diversos contratos bajo la figura de adjudicación directa sin apego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Inmuebles, incluso usando recursos de los capítulos 2000, 3000 y 5000 pertenecientes a rubros de materiales, suministros, servicios generales y bienes muebles.

Por esto, contrataron a un auditor externo para revisar la gestión de la administración pasada del período 2018-2021, que encabezó la exalcaldesa Laura Beristain Navarrete.

En ese entonces, la diputada y presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Kira Iris San, señaló que se haría lo conducente para que la exalcaldesa responda por el desfalco a las arcas municipales, haciendo hincapié en que, desde la XVI legislatura se iniciaron los procesos para sancionar a Beristain Navarrete.

VINCULADA A PROCESO EN 2022

El 17 de marzo de 2022, la ex edil fue vinculada a proceso, acusada de abuso de autoridad, en perjuicio de la concesionaria Redesol, luego de una audiencia virtual a la que ella no se presentó.

Al quedar vinculada a proceso, la ex edil tuvo que acudir a firmar cada 15 días ante el Poder Judicial, y tuvo prohibido salir del país. Los abogados de la parte agraviada solicitaron que se le pusiera un brazalete electrónico, lo que fue considerado por el juez.

Asimismo, 3 meses después, el Tribunal de Justicia Administrativa (Tjaqroo), dictó responsabilidad administrativa contra Laura Beristain, por irregularidades en el proceso de entrega-recepción, lo que podría derivar en su inhabilitación.

Así lo anunció la Contraloría municipal, luego de que la actual administración acusó que no recibió el acta del proceso entrega-recepción ni otra documentación; sin embargo, un juez federal ordenó retirar las medidas cautelares impuestas a la exalcaldesa, pues alegó que fueron vulnerados sus derechos constitucionales de la protección y vinculación a proceso en su contra, por lo que no fue obligaba a permanecer en el Estado durante el proceso.

No obstante, las denuncias siguieron procediendo, pues una de las 14 que Beristain tenía en su contra fue judicializada, esto de acuerdo con Rosaura Villanueva Arzapalo, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Quintana Roo.

Posteriormente, un juez penal dictaminaría no vincular a la exalcaldesa de Solidaridad, pues consideraría que no existían elementos suficientes para llevar un juicio por delitos de negligencias en el desempeño de la función o cargo, no obstante, las autoridades municipales de Solidaridad, inconformes por la resolución del Juez que lleva el caso de la Entrega-Recepción del Ayuntamiento, están en espera de que se les notifique el Auto que señala la no vinculación a proceso, para interponer el recurso de apelación.

A principios de este 2023, Laura Beristain trató de eliminar otra de las denuncias, promoviendo un amparo en contra del auto de vinculación a proceso que se dictó en su contra en el mes de marzo de 2022; sin embargo, el recurso le fue negado.

El Juez de Control adscrito a los Juzgados de Proceso y Tribunales de Juicio Oral Penal de Solidaridad, señaló que eran infundados los agravios señalados por la quejosa, así mismo, se tiene al Juez Responsable de dictar la vinculación a proceso respetando los requisitos legales y constitucionales.

Cabe mencionar, que la ex edil movió cielo y tierra para no enfrentar un juicio político, pues con el cambio de legislatura en el Congreso del Estado lo logró, debido a que en el mes de marzo 2023, la Comisión de Justicia de la XVII Legislatura del Congreso del Estado presidida por el diputado del Partido del Trabajo (PT) Hugo Alday Nieto; secretaria Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero y vocales, Guillermo Andrés Brahms González, Andrea del Rosario González Loría y Silvia Dzul Sánchez, todos ellos simpatizantes de la Cuarta Transformación, desecharon la solicitud de juicio político en contra de Beristain Navarrete, al no cumplirse con los requisitos de procedibilidad.

Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que el caso de Laura Beristain Navarrete, el juicio político no procedió, pese a que la XVI Legislatura, cuando la presidió Kira Iris San, determinó su procedencia por mala aplicación de los recursos públicos, violación a la licitación de contratos, violación al rendimiento de cuentas y mala ejecución en la remodelación de la Quintana Avenida.

Sin más que aclarar, archivaron la petición de juicio político contra Laura Beristain Navarrete, quien goza de una total impunidad en estos momentos, gracias a los diputados de la XVII Legislatura del Congreso del estado de Quintana Roo.

Más leido
Relacionados