InicioNacionalDETIENEN A EL GENERAL JOSÉ RODRÍGUEZ; SEÑALADO POR LA MUERTE DE 6...

DETIENEN A EL GENERAL JOSÉ RODRÍGUEZ; SEÑALADO POR LA MUERTE DE 6 DE LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA

*»El Comandante», fue el primer mando de la Sedena identificado por el gobierno federal por la ejecución de los estudiantes.

*José Rodríguez Pérez desempeñaba como general brigadier, puesto al que fue ascendido durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto

*El ahora general retirado se encuentra bajo resguardo en una prisión, al interior del Campo Militar Número 1.

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México. – El general retirado José Rodríguez Pérez fue detenido en la Ciudad de México por el caso Ayotzinapa, confirmó el subsecretario de Seguridad Y protección Ciudadana, Ricardo Mejía.

Rodríguez Pérez era el general del 27 batallón de infantería, con sede en Iguala, Guerrero, durante el ataque a los 43 normalistas de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.

De acuerdo con la Sedena, Rodríguez Pérez se encuentra bajo resguardo en una prisión, al interior del Campo Militar Número 1.

Además, de acuerdo con los mensajes intercambiados entre miembros del cártel de Guerreros Unidos con Rodríguez Pérez, se reveló que un sujeto identificado como «El Negro» se había puesto de acuerdo con el general, a quien nombraban como El Coronel, para inculpar al grupo criminal y deslindar al Ejército de toda responsabilidad.

“Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos –suscitados la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014– y que fueron ultimados y desaparecidos por órdenes de El Coronel», aseguró el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

José Rodríguez Pérez, hasta antes de su captura, desempeñaba como general brigadier, puesto al que fue ascendido durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, por “méritos, aptitudes y competencia profesional”, según un documento firmado por el mismo expresidente y su secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

«El Comandante», fue el primer mando de la Sedena identificado por el gobierno federal por la ejecución de los estudiantes.

Así mismo, José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue absuelto por un juez federal por los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecieron; sin embargo, se dictaminó que el exedil continuará preso por otros procesos judiciales, uno de ellos por realizar operaciones con recursos obtenidos de manera ilícita y los otros dos por estar relacionado con el grupo delictivo, Guerreros Unidos, a quienes se les atribuye el secuestro de los estudiantes.

No obstante, el Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, condenó la resolución hecha por el juez recalcando: “La FGR tiene elementos suficientes para apelar este desafortunado acto de impunidad”

Además, acusó que el juez que eximió al exalcalde de Iguala fue el mismo que liberó a 77 presuntos implicados en la desaparición de los estudiantes normalistas.

Por ello, pidió a las autoridades judiciales que “se ejecuten de inmediato las órdenes de aprehensión” en contra de las personas identificadas como presuntos responsables en el caso ocurrió el 26 y 27 de septiembre de 2014. 

Más leido
Relacionados