InicioPortadaNacionalDISCUTEN POR LA REFORMA LABORAL

DISCUTEN POR LA REFORMA LABORAL

*El Quinto Foro del Parlamento Abierto, que se organizó en la Cámara, marcó discusión entre varias partes, esto por la propuesta de reducir a 40 horas semanales, el tiempo laborado

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. – La Cámara de Diputados fue sede del Quinto Foro del Parlamento Abierto sobre la reducción de la jornada laboral, donde los legisladores trataron junto a líderes empresariales y dirigentes de diversos sindicatos, los beneficios que traerá esta nueva ley, tanto a los trabajadores, como a las empresas.

Y es que la propuesta busca eliminar un día laboral, pues en vez de labor 48 horas, serán 40, teniendo los empleados dos días de descanso a la semana, lo que si bien ha sido bien recibida por la clase trabajadora y ciertos grupos parlamentarios, aún no se ha aprobado, pues no todos están de acuerdo con que se implemente.

Ciertos grupos de empresarias afirman que podría ser contraproducente o en el peor de los casos, causaría problemas, lo cierto, es que una mayoría de este sector, afirma que si debería implementarse, pero de manera paulatina y no de “golpe”, para así no afectar a los diversos sectores que conforman la economía mexicana.

“Un cambio de esta magnitud requiere la gradualidad que permitirá a las empresas planear la adaptación a un cambio de este tipo. Hemos visto la experiencia internacional, nos ha llevado a que este tipo de cambios requiere que precisamente los sectores, específicamente los que pudieran tener mayor afectación, tengan el tiempo suficiente”, afirmaron empresarios.

Por su parte, representantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), exigieron que la reforma sea aprobada antes que finalice el año, situación que los trabajadores han replicado, pues sería de ayuda para ellos.

“Por unanimidad todo el mundo dice que es justo que se reduzca la jornada, y que es tiempo. Lo escucho de la patronal, nadie ha dicho que no es justo, nadie ha dicho que no es tiempo. Entonces mi palabra sigue siendo la misma: si es justo y si es tiempo, que en la medida digan cómo; estamos en ese análisis”, afirmaron integrantes de la LXV Legislatura.

RENUNCIAN SECRETARIOS DEL INAI

*Óscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov presentaron sus renuncias al INAI a fin de facilitar las investigaciones relacionadas con el mal uso de recursos públicos

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. Óscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, ambos secretarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), presentaron sus renuncias a los cargos que desempeñaban, esto a fin de facilitar las investigaciones relacionadas con el mal uso de una tarjeta de crédito del instituto en un table dance.

A través de un breve comunicado, el INAI aseguró que actuará con todos los recursos administrativos y de fiscalización disponibles para aclarar cualquier acto que pudiera considerarse contrario a la legislación y normatividad mexicana.

De acuerdo a indagatorias, Guerra Ford realizó al menos 94 pagos con la tarjeta bancaria del INAI en agosto del 2014, los cuales incumplieron los controles administrativos, pues, se trataban de gastos personales solventados ilegalmente con dinero público.

Asimismo, la institución aclaró que “ni las comisionadas ni el comisionado del INAI actuales formaban parte del Pleno que, hace más de siete años, conoció y resolvió sobre el caso”, por lo que el Pleno sólo obligó a al entonces comisionado a reintegrar el dinero, pero no lo sancionó.

Guerra Ford terminó su etapa de comisionado en abril de 2022, tras haber sido designado en 2014. Previamente, ocupó el cargo de consejero presidente del InfoDF, el órgano garante en el entonces Distrito Federal.

EE. UU. Y CHINA TOMARÁN MEDIDAS CONTRA EL FENTANILO

*El acuerdo se efectuaría horas antes de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde México acudirá para tratar temas migratorios y de tráfico de opioides

Corresponsalías Internacionales/La Opinión de México

San Francisco, California. – La Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se efectuará en San Francisco, California, podría traer acuerdos relevantes en varias materias, sobre todo, aquellos que buscan resolver los conflictos, tanto bélicos como comerciales, tal es el caso de China y Estados Unidos, que han tenido diferencias desde la época de Donald Trump.

De acuerdo con especialistas, China y Estados Unidos unirán esfuerzos para hacerle frente a los precursores químicos que dan origen al fentanilo, por lo que irán contra empresas radicadas en el “Gigante asiático”. Mientras tanto, las restricciones serán levantadas, siempre y cuando ambas partes cumplan el trato.

Una de las cláusulas es que el discurso de Washington contra Beijing sea cada vez menos provocativo, a la par que Joe Biden y Xi Jinping, presidentes de Estados y China, respectivamente, se reúnan para debatir estos temas, siendo agenda aparte a este evento.

Por su parte, México también tendrá participación en esta cumbre, por lo que autoridades mexicanas viajarán a San Francisco, donde se tiene previsto que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador y su contraparte estadounidense, se reúnan para tratar temas como la migración, la violencia, el tráfico de armas y el narcotráfico, entre otros más.

Cabe recordar, que México se ha unido a esta iniciativa, para evitar el ingreso de fentanilo a Estados Unidos, droga que hasta el momento, deja 100 mil muertes al año, sólo en aquel país, por lo que en reiteradas ocasiones se menciona que esta sustancia ilícita ingresa desde México.

Entre otros temas que se abordarán en las respectivas reuniones está la guerra en Medio Oriente, entre Hamás e Israel, así como la influencia de Irán y el conflicto entre Ucrania y Rusia, lo que ha generado desestabilidad en los mercados financieros.

Más leido
Relacionados