*La primera etapa, del plan impulsado por la SEP, buscará prevenir el consumo de fentanilo y anfetaminas en las escuelas secundarias del país
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México. – Ante el auge que han tenido drogas ilegales como el fentanilo y anfetaminas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsará la Estrategia Nacional para Prevenir el Consumo de Fentanilo y Anfetaminas. En una primera etapa, el plan se aplicará, con sesiones de 10 a 15 minutos, en 40 mil 963 secundarias públicas y privadas del país.
La estrategia surge como parte de los acuerdos pactados entre los gobiernos de México y de Estados Unidos para luchar con la adicción al fentanilo, que se ha convertido en una plaga en el país vecino causando miles de muertos.
El consumo de este narcótico es uno de los temas relevantes entre las dos naciones. El jueves pasado, altos funcionarios de la Casa Blanca sostuvieron diálogos con el gobierno federal mexicano para abordar, entre otros asuntos, los “estragos” causados por esta droga ilegal.
Ante la nueva estrategia, profesores de secundaria alertaron que con una matrícula de 6.3 millones de adolescentes, el plan “debe aplicarse de forma integral y no como una plática aislada”. En una segunda fase, anunció la SEP, que podría aplicarse en planteles de educación media superior.