*El “Rebaño Sagrado” vio cortada su buena racha de cara al “Clásico Nacional”, donde se medirá ante el equipo del América
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Puebla. – A una semana del “Clásico Nacional”, las Chivas perdieron su racha de siete partidos sin conocer la derrota y cuatro triunfos consecutivos.
Los errores del portero Miguel Jiménez, del volante Carlos Cisneros y del árbitro Óscar Mejía fueron determinantes en la caída 1-0 contra Puebla, en el Estadio Cuauhtémoc.
Desde el 3′ quedó claro que no sería la noche para el “Rebaño Sagrado”, debido a que el central camotero Gastón Silva debió ser expulsado por una plancha sobre Fernando Beltrán, pero ni tarjeta recibió pese a que el árbitro Óscar Mejía revisó la jugada en el VAR.
Guadalajara tuvo el 60 por ciento de posesión y 19 remates, mera anécdota por una cadena de yerros al minuto 39: Jesús Orozco no pudo cortar un despeje, Cristian Calderón retrocedió metros en lugar de presionar a Gustavo Ferrareis, cuyo disparo tocó el pie del «Chicote» y se le escurrió entre los guantes al portero Miguel Jiménez.
El guardameta, el principal responsable del tanto camotero, quiso regalar un segundo tanto al Puebla, pero Martín Barragán voló el balón en una falla de antología.
Chivas había asfixiado al Puebla, sin dar el golpe final. Víctor Guzmán estrelló el esférico en el travesaño y después Carlos Cisneros abanicó increíblemente el esférico, en una acción más clara que un penal y a una semana del regreso de Alexis Vega.
La Franja se transformó en el complemento. Dejó de lanzar pelotazos y se asoció mejor, más allá de su evidente renuncia al ataque. Al portero Antony Silva sólo se le aceleraron los latidos en un disparo de Roberto Alvarado y un remate de Daniel Ríos al travesaño.
El Puebla, un cuadro que iba en caída libre hace una semana, durmió octavo de la clasificación.
Chivas, un equipo que mostraba escasas fisuras en su funcionamiento, demostró que también puede quebrarse, justo cuando tendrá todos los reflectores por la inminente visita del América.