El indicador que mide estas unidades confirmaron que se ubicó en 122.1, la más alta desde que comenzó dicho registro, en enero de 1993
Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que los gastos en maquinaría y equipos de construcción aumentaron un 3.1% durante el mes de agosto, con lo que se confirmó el constante crecimiento, mismo que ligó trece meses al alza.
Esta situación se debió al aumento de proyectos de obra pública, que son realizados por autoridades federales en diversas regiones del país, tal y como lo son el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto o de Tulum, el Transístmico, el Suburbano, las Refinería de Dos Bocas, el AIFA, entre otros más.
La inversión en maquinaria y equipos para construcción tuvo un aumento considerable de un 0.9%, esto luego que el pasado mes de julio se registrara una caída del 1.1% en el mismo rublo, así mismo, se dio un crecimiento del 0.6% en la compra de material para edificación, que es fabricado en el país, informó el Inegi.
Además, que el consumo privado también presentó un aumento del 0.5%, lo que acumula tres meses seguidos, en contraparte, la compra de bienes inmuebles decayó en un 0.1%, esto por los niveles inflacionarios que aún se registran.
“Las tasas de avance serán más moderadas, pues hay retos importantes para los precios y una posible moderación en la construcción provocada por el crecimiento ya logrado en ciertas obras públicas, así como posibles retrasos ante expectativas de un invierno más álgido en algunas zonas del país”, informaron expertos de diversas instituciones bancarias.
Sin embargo, situaciones como la huelga de empleados de las principales compañías automotrices en Estados Unidos, así como la inflación, relativamente alta, tanto en aquel país como México, ponen en riesgo estos crecimientos.
PRESOS PODRÁN VOTAR EN 2024
*Esta controversia había sido resulta en 2019 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero su aprobación se dio para las elecciones del próximo año
Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México
Ciudad de México. – Serán cerca de 93 mil personas que se encuentran privadas de su libertad en las diferentes prisiones de México, quienes podrán ejercen su voto, esto para la elecciones federales de 2024, donde se elegirá al próximo mandatario o mandataria, luego que esta reforma fuera aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
No obstante, no lo podrán realizar a la par de la ciudadanía que no cumple en prisión, pues lo tendrán que hacer desde las cárceles donde se encuentran y de manera anticipada, es decir, del 6 al 20 de mayo de 2024 y solamente en las entidades donde esté aprobada dicha legislación, como lo es la Ciudad de México y Chiapas.
«Con esta propuesta se contribuye a la promoción, respeto, protección y garantía de derecho al voto de las personas en prisión preventiva y en consecuencia se fortalece el ejercicio a sus derechos humanos”, mencionaron consejeros del INE.
Cabe destacar que los que contarán y computarán los sufragios serán integrantes de las mesas aprobadas por los diversos consejeros distritales, aunque será la máxima autoridad electoral, la que se encargue de validar los votos y de introducirlos al total nacional.
Como se recordará, en 2019, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó esta reforma, misma que fue efectiva a partir de 2021, en las elecciones de ese año, donde algunos presos de baja peligrosidad pudieron votar en Chiapas y la capital del país.
El próximo año lo podrán hacer para elegir diputados locales, alcaldías, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, entre otra más, esto luego que en 2021, el programa piloto resultará un éxito, pues participó más del 94%.
DÍA DE MUERTOS CASI ACABA EN TRAGEDIA
*Un incendio fue provocado por una veladora que estaba en una ofrenda; tres menores resultaron intoxicados, uno de ellos con quemaduras en un 80% de su cuerpo
Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México
Guanajuato. – Un saldo de 3 menores heridos, uno de ellos de gravedad, fue el saldo de un incendio de una vivienda en la colonia Beltrán, en la Ciudad de Guanajuato.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la mañana en la vivienda ubicada sobre la avenida El Tigre, de la ya antes mencionada colonia. Dentro de la casa se encontraban los menores Reynaldo, de 17 años; Matías, de 15 años y Luis Gerardo, un pequeño de 6 años de edad, que desafortunadamente fue quien presentó las heridas más graves, pues presentó quemaduras graves en el 80% de su cuerpo. Además, los tres menores estaban intoxicados.
El siniestro habría sido provocado por una veladora que se encontraba en una ofrenda, misma que estaba instalada en la casa por motivo de Día de Muertos.
Los vecinos escucharon que los vidrios estaban quebrándose, y al salir, notaron el fuego saliendo por las ventanas del hogar. Trataron de resguardar a los menores; sin embargo, las llamas se los impidió. Tras esto, los vecinos comenzaron a llenar botes con agua, para tratar de sofocar el incendio.
Posteriormente, acudió personal de Bomberos y elementos de la Policía Municipal, quienes con ayuda de varios voluntarios entraron a la casa y lograron rescatar a los menores que tenían evidentes signos de intoxicación.
Asimismo, el menor de los 3, que ya había sido alcanzado por las llamas, fue trasladado a bordo de una patrulla al hospital.
Los bomberos tardaron más de media hora en sofocar el fuego, y lograron sacar del domicilio dos motocicletas y dos tanques de gas, mismos que fueron asegurados para evitar cualquier tipo de riesgo.