InicioPortadaINVESTIGAN CASOS DE MENINGITIS

INVESTIGAN CASOS DE MENINGITIS

*Se presume que el uso de un medicamento en mal estado ha causado los diversos casos de meningitis que se han presentado en Tamaulipas, durante las últimas semanas

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. – Durante la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el personal de su gobierno se encuentra investigando los casos de meningitis que se vienen presentando en Tamaulipas, siendo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien está a cargo.

De acuerdo a la información con la que cuenta el presidente, aseguró que las circunstancias apuntan a que el problema deriva del uso de un medicamento, que se utiliza para la anestesia durante las cirugías plásticas, que se encontraba en mal estado y, aun así, fue aplicado a varios pacientes que se atendieron en dos hospitales privados de Matamoros.

“En efecto, hay una contaminación que produjo estos fallecimientos y se está haciendo toda una investigación. Es un medicamento empleado como anestesia para cirugías plásticas que se contaminó, que se descubrió que está en mal estado, que lo aplicaron en dos hospitales privados de Matamoros, y se está ayudando a quienes fueron afectados; y, lamentablemente, sí ya hay fallecidos por esta situación”, explicó el presidente.

¡SE QUEDA EN PRISIÓN!

*Un magistrado le dictó auto de vinculación a proceso a Héctor “El Güero” Palma Salazar, esto por el asesinato del entonces subdirector del penal de Puente Grande, Juan Castillo Alonso, en 2020, por lo que continuará recluido

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Estado de México.- Héctor “El Güero” Palma Salazar no saldrá de prisión como se mencionó hace unos días, por lo que continuará con su estancia en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 «El Altiplano» de Almoloya de Juárez, esto por el asesinato del entonces subdirector del penal de Puente Grande, en 2020.

Fue el pasado 18 de mayo, cuando elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), le comunicaron al exsocio de Joaquín “El Chapo” Guzmán que tiene una investigación abierta por la muerte de Juan Castillo Alonso, del subdirector del penal jalisciense.

Un juez determinó hace unas horas que el narcotraficante seguirá en prisión, pues el magistrado le dictó auto de vinculación a proceso, cabe destacar que este proceso ocurrió en Jalisco, luego de careos, pruebas y testimonios.

El pasado 22 de mayo, de nueva cuenta, se comunicó que Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero Palma” fue detenido al interior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 «El Altiplano», esto por el asesinato de Juan Pablo de Tavira Noriega, quien se desempeñaba como criminalista y fue fundador del penal donde se encuentra el narcotraficante.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el hecho se efectuó luego de la colaboración con Procuraduría de Justicia de Hidalgo, de la cual es titular Santiago Nieto, pues en conjunto investigan este asesinato acontecido en el año 2000.

De acuerdo con la fiscalía, las autoridades se dirigieron hasta el capo, a quien le leyeron la nueva condena y se le entregó una copia de la orden de aprehensión, todo esto respetando sus derechos humanos, de acuerdo a las recomendaciones internacionales.

EXPROPIAN TIERRAS EN YUCATÁN Y QROO

*De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, los inmuebles expropiados pertenecen a localidades ubicadas en los estados de Yucatán y Quintana Roo

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. – El Gobierno Federal expropió 51 inmuebles correspondientes a un total de 242 mil 627.34 metros cuadrados en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chema, en el estado de Yucatán, y Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo, que serán destinados a la construcción de obras de infraestructura públicas relacionadas con el proyecto del Tren Maya.

En la edición de este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó la declaratoria de causa de utilidad pública, suscrita por el secretario de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.

“Conforme al Dictamen Técnico elaborado por Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., los inmuebles que se señalan en la presente Declaratoria son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya, por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad privada localizados en la superficie del Tramo 4”, explica el documento.

“Notifíquese personalmente a los titulares de los bienes y derechos, en el domicilio que de ellos conste en el expediente correspondiente. En caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localización, efectúese una segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación de la localidad de que se trate, conforme a lo establecido en el artículo 2o. fracción II de la Ley de Expropiación”, señala.

La declaratoria subraya que en este caso, se cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 1o. fracción III Bis de la Ley de Expropiación, ya que se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender y satisfacer las necesidades de la población en general, tanto para los turistas como para los habitantes de las localidades ubicadas dentro de la Península de Yucatán, “relativas a comunicar de manera eficiente y agilizar el transporte de todas las personas, y en consecuencia se reactivará la economía del país y el desarrollo en diversos sectores como el comercial y turístico”.

Más leido
Relacionados