InicioNacionalLA MAÑANERA DEL 23 DE NOVIEMBRE

LA MAÑANERA DEL 23 DE NOVIEMBRE

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Conoce los aspectos más relevantes de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:

-El presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina desde el Puerto de Manzanillo, Colima, en donde destacó la participación de Indira Vizcaíno, con la cual hemos trabajado de la mano y en armonía.

-Se está trabajando en la administración del Puerto de Manzanillo, por lo cual aquello se traducirá en mayor seguridad y menos contrabando, sobre todo de fentanilo y drogas sintéticas, así como químicas. Aquí es el punto donde llegan más contenedores en el país.

-Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, agradece a las autoridades federales y menciona que con el presidente apoyará la implementación del IMSS-Bienestar.

-Afirma que apoyará la reforma electoral, pues la marcha a favor del INE no tiene nada que ver con su visión del mundo.

-Rafael Ojeda, secretario de Marina, menciona que debido al tamaño del Estado y la cantidad de los habitantes es por ello que muchos delitos son superiores que la media nacional, aunque estos ya muestran un descenso.

-En Colima se tiene programada la construcción de 11 compañías. En 2020 se construyeron 4 compañías, en 2021 se construyó una compañía, actualmente hay una en construcción en Tecomán y para 2023 va a haber tres compañías.

-El secretario destaca la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en labores de seguridad en todo el Estado de Colima.

-Alejandro Svarch, titular de Cofepris, afirma que todos los productos de aseo personal, todos los productos de limpieza, los perfumes, por supuesto, los medicamentos y las vacunas son realizados a partir de precursores químicos destinados para este objetivo.

-La efedrina es un precursor que tiene como uso legal, lícito, la fabricación de medicamentos broncodilatadores, vitales para atender a pacientes con crisis asmática.

-Sobre los productos que exporta Colima, desde su salida en el puerto de origen hasta su traslado, incluido el seguimiento nacional, la multiubicación, el traslado en almacenes y el inventario por supuesto su uso final como producto farmacéutico o de limpieza.

-La marcha de este domingo es una manifestación a favor, pese a lo que hemos pasado en el país por fenómenos externos. México es el principal socio comercial de Estados Unidos.

-Estamos construyendo la obra ferroviaria más importante del mundo, el Tren Maya, en China, que tienen mucho avance en infraestructura.

-Celebra el mandatario que en la Ciudad de México se aprobó que extendiera la entrega de becas a los estudiantes y afirma que fue el PAN, el que votó en contra.

-Recuerda cuando José Narro afirmó que los ninis son un problema, pero menciona que se debía a que a los jóvenes no se le daba oportunidades de empleo, por eso tomaban conductas antisociales y era factible que cayeran en manos del crimen organizado.

-La marcha del 27 de noviembre, la gente va a defender la Cuarta Transformación, ya en estos días se va a enviar la reforma electoral al Congreso.

-Fue idea nuestra dar pensiones a los adultos mayores, esto cuando era Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

-Decir que lo que se le da al pueblo, que es una función del estado, y el objetivo de cualquier gobierno es buscar la felicidad del pueblo, bueno, a eso le empezaron a llamar paternalismo, populismo, ahora abiertamente ya comunismo.

-Esta reforma busca que se vote por los consejeros, no que desaparezca el INE, hay mucha gente que mal informa y otros que son fáciles de manipular.

-Para realizar una reforma constitucional se necesitan 334 diputados, pero el PRI y PAN tienen los votos para bloquear la reforma electoral.

-Estamos muy contentos con la labor de Indira Vizcaíno, ella está trabajando muy duro por la entidad y nosotros la respaldamos.

-Es posible que la aduana de Manzanillo trabaje las 24 horas del día, pero aquello lo está planteando la Secretaría de Hacienda.

-hay un fideicomiso de Aduanas, ese fideicomiso, cuando nosotros llegamos tenía alrededor de 40 mil millones de pesos, ahora tiene como 90.000 millones, lo hemos cuidado, no hemos permitido que se le eche mano.

-Aquel ingreso es para el beneficio de los puertos, tenemos puertos importantes. Se están rehabilitando las aduanas y mejorándolas.

-Los puertos se han entregado a la Secretaría de Marina, esto para que se hagan cargo de la entrada de drogas.

-Respecto a las fallas de en la terminal del AICM, Adán Augusto menciona que fue porque estaban capacitando a personal y durante la madrugada ya se ha rehabilitado. También se debió a un cambio en el sistema.

-Hoy recibiremos en una visita oficial al presidente de Chile, Gabriel Boric, y mañana el presidente Lasso de Ecuador; y el viernes el presidente Petro, de Colombia.

-Se está viendo la logística para la marcha del 27, esto para evitar incidentes y problemas.

-No sé cuántos irán a la marcha, no es obligatoria, pero quizás sea mi última marcha, me retiro en 2024.

Más leido
Relacionados