InicioNacional¡MALAS CUENTAS DE MONREAL!

¡MALAS CUENTAS DE MONREAL!

*Se determinó un subejercicio por 62,677.5 millones de pesos, toda vez que a la fecha de la auditoría (31 marzo de 2017), la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, no había devengado los recursos del fondo por el monto descrito

*Se registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de destino de los recursos, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 11,060.1 millones de pesos, el cual representa el 15% del importe auditado

*La Delegación no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos de las Participaciones Federales a Municipios

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México.- Durante la administración de Ricardo Monreal en la Delegación Cuauhtémoc, el manejo de los recursos de la Federación no fueron muy transparentes y muestra de ello es que en 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó una recuperación de 11 mil 143.4 millones de pesos.

Lo anterior de acuerdo a las auditorías Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-09015-02-0742/742-DS-GF y Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-09015-02-0743/743-DE-GF realizadas a la Delegación Cuauhtémoc, en el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal y Participaciones Federales a Municipios en donde se recuperaron 11,060.1 y 83,3 millones de pesos, con motivo de la intervención de la ASF.

Los recursos federales asignados durante el Ejercicio Fiscal 2016 al Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal en la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, fueron por 73,737.6 millones de pesos, de los cuales se revisó el 100%.

Se determinaron recuperaciones operadas por 11,060.1 millones de pesos, en virtud de que al 31 de diciembre de 2016 la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, no comprometió recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal por el monto descrito, el cual, en el transcurso de la auditoría fue reintegrado por el Gobierno de la Ciudad de México a la Tesorería de la Federación; asimismo, se determinó un subejercicio por 62,677.5 millones de pesos, toda vez que a la fecha de la auditoría (31 marzo de 2017), la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, no había devengado los recursos del fondo por el monto descrito.

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 73,737.6 millones de pesos, que representaron el 100% de los recursos asignados a la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, mediante el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.

Al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de enero de 2017, la entidad fiscalizada no había devengado el 100% de los recursos asignados, en virtud de que los trabajos objeto de los proyectos autorizados se iniciaron en enero de 2017 y al mes de marzo no se había pagado ninguna estimación.

En el ejercicio de los recursos, la entidad fiscalizada registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de destino de los recursos, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 11,060.1 millones de pesos, el cual representa el 15% del importe auditado; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

En conclusión, la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del fondo, apegada a la normativa que regula su ejercicio.

En cuanto a la Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-09015-02-0743/743-DE-GF, los recursos federales asignados durante el Ejercicio Fiscal 2016 por concepto de Participaciones Federales a Municipios en la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, fueron por 1,682,053.3 millones de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 1,066,144.6 millones de pesos, que representó el 59.8%.

Al 31 de diciembre de 2016, la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, había devengado el 100% de recursos de las Participaciones Federales a Municipios por 1,682,053.3 millones de pesos; asimismo, se determinaron recuperaciones probables por 83.3 millones de pesos, por pagos a personal que corresponden a remuneraciones de ejercicios fiscales anteriores.

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 1,006,144.6 millones de pesos, que representó el 59.8% de los 1,682,053.3 millones de pesos asignados a la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, mediante las Participaciones Federales a Municipios correspondientes al Ejercicio Fiscal 2016; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.

Portadas

Al 31 de diciembre de 2016, la entidad fiscalizada había devengado el 100.0% de los recursos asignados.

En el ejercicio de los recursos la entidad fiscalizada registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de servicios personales, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 83.3 millones de pesos; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

La Delegación no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos de las Participaciones Federales a Municipios, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.

Más leido
Relacionados