Redacción/La Opinión de México/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche
(Sexta de siete partes)
Ciudad de México.- La señora María Luisa Palmalle de Vasconcelos, esposa del gobernador de Oaxaca, Eduardo Vasconcelos, tenía un boleto reservado hacia México, en el vuelo 578, pero presintió el peligro y devolvió el ticket para trasladarse por tierra.
Angustiada madre de familia, mes y medio antes del accidente en el Popocatépetl, había advertido varias veces a su esposo, que al retornar a México lo hiciera sin falta por tren o autobús, no por avión “porque lo había soñado en medio de la nieve, junto a pedazos de nave”.
La esposa del gobernador de Oaxaca, Eduardo Vasconcelos, tenía un boleto reservado hacia México, en el vuelo 578, pero presintió el peligro y devolvió el ticket para trasladarse por tierra
Miguel Arcadio Cruz, quien se había jubilado en Chiapas como inspector de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, poco tiempo antes del avionazo, olvidó los presagios de su mujer y, para ganar tiempo, celebrar el retiro y su santo con la familia (el día de San Miguel Arcángel) abordó el DC-3. Su cuerpo sin vida fue rescatado precisamente el 29 y trasladado a la iglesia de San Miguel, en Atlautla, Puebla, donde fueron concentrados los cadáveres.
Otra señora había exigido a su marido (sobrecargo, vuelo 578) que se retirara y él prometió que lo haría a partir de noviembre, “no volvería a laborar en aviones de pasajeros”.
Una secretaria particular y otra joven, estudiante de Química, sentían oprimido el corazón y se negaban a vacacionar en el sur de la República Mexicana, pero la insistencia de sus familiares más queridos, las obligó a descansar en Chiapas, de donde retornaron en el vuelo 578.
Dos norteamericanas fueron invitadas a la gira de Gabriel Ramos Millán, para que testificaran el avance mexicano en cultivos de maíz en el Estado de Oaxaca y una de ellas se hizo pasar como “George Graham”, reportero deportivo en Estados Unidos, pero quien había muerto hacía años. (En la confusión no era encontrado “George Graham” y aparentemente sobraba el cuerpo de una mujer, entre las víctimas).
La revista Tiempo informó que el lunes, 26 de septiembre de 1949, un avión de la CMA, matrícula XA-DUH, procedente de Tapachula, no llegó a México.