InicioPortadaNacionalMIGRANTES BLOQUEAN ADUANAS DEL SUR

MIGRANTES BLOQUEAN ADUANAS DEL SUR

*El grupo de personas que provienen de Centroamérica, Sudamérica, Haití, entre otras más, cerraron dichos edificios para exigir el libre tránsito por el país, sin que sean detenidos

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Huixtla, Chiapas. Los integrantes de la caravana migrante que transita entre Guatemala y México, la cual se ha considerado como la más grande en lo que va del presente año, bloquearon la entrada del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo, con la finalidad de presionar a las autoridades mexicanas de darles libre paso.

Ante esta situación, elementos antidisturbios de la Guardia Nacional bloquearon el paso de los manifestantes y pidieron que se regresaran, por lo que optaron por sentarse en una zona cercana, la cual mantuvieron cerrada por varias horas, hasta que autoridades hablaron con ellos, para posteriormente llegar a un acuerdo.

Trabajadores del Instituto Nacional de Migración (INM), de la subdelegación de Huixtla, atendieron a un grupo de los extranjeros, quienes han pedido que los dejen transitar por la República Mexicana, para que lleguen libremente a Estados Unidos.

“No queremos estar aquí en México, no queremos sufrir de más robos, secuestros, muertes y cosas malas, somos migrantes, tenemos hijos y familia. No estamos haciendo daño, andamos en una caravana pacífica “, gritaban los migrantes.

Los originarios de Centroamérica y Sudamérica, en su mayoría, así como Haití, han pedido atención rápida por parte de las autoridades mexicanas, no obstante, esta no se ha regularizado, por lo que ha tarado más de lo normal.

“Queremos papeles para cumplir nuestra misión y no estarlos molestando, por lo que, en caso de no ser atendidos, no nos vamos a mover”, afirmaron representantes de esta caravana, que es considerada como la más grande en lo que va del 2023.

LLEGA EL FRENTE FRÍO N.° 9

*La masa polar ocasionará lluvias aisladas en la región norte del país, así como bajas temperaturas. Mientras la sur, sureste y suroeste, se registrarán chubascos y temperaturas calurosas

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Ciudad de México. – El frente frío N.° 9 ingresará esta tarde a la República Mexicana, donde esta semana afectará la región norte, ocasionando una corriente en chorro subtropical, misma que originará lluvias aisladas y vientos fuertes en dicha región, aunado a una línea seca en los estados de Chihuahua, Coahuila y Sonora.

Por su parte, el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, así como canales de baja presión y una circulación anticiclónica ocasionarán lluvias en el sur, sureste y suroeste de México, destacándose Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Este fenómeno ocasionará tolvaneras en la zona norte y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (Km/h). Mientras que en la Península de Yucatán seguirán siendo altas durante el lapso del día, pero descenderán durante la noche y madrugada, por lo que la sensación térmica será de fresco a frío, dependiendo la región.

Donde se pronostican las altas temperaturas están: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

No obstante, las heladas que harán que el termómetro marque -5 °C, se registrarán en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala y Puebla, así como en las sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

También, en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México y Yucatán, se pronostican lluvias.

EE. UU. DESPLIEGA SUBMARINO EN ORIENTE MEDIO

*El secretario de estado Antony Blinken enfatizó que Estados Unidos «apoya el derecho de Israel a defenderse contra Hamás», al mismo tiempo que señaló que «importa» cómo logra ese objetivo

Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México

Jerusalén. – El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) anunció la llegada de un submarino nuclear de la clase Ohio a Oriente Medio, mientras aumentan las tensiones en la región por la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

Desde el inicio de las hostilidades, el pasado 7 de octubre, Washington ha enviado dos portaviones, el USS Gerald Ford y el USS Dwight D. Eisenhower, a la región.

El despliegue de fuerzas navales y aéreas adicionales proporciona «mayor flexibilidad y capacidad marítima» a la Quinta Flota de EE.UU. y demuestra la «velocidad y agilidad» del Mando Central del país para actuar en apoyo a las «prioridades de seguridad nacional», indicó Marc Miguez, comandante del grupo de ataque liderado por el USS Dwight D. Eisenhower.

La publicación se produce tan sólo dos días después de que la Armada estadounidense anunciara que los dos grupos de ataque de portaviones han realizado operaciones aéreas y prácticas de defensa antimisiles durante un ejercicio de tres días en el Mediterráneo.

El secretario de estado Antony Blinken enfatizó que Estados Unidos «apoya el derecho de Israel a defenderse contra Hamás», al mismo tiempo que señaló que «importa» cómo logra ese objetivo.

Más leido
Relacionados