Redacción/La Opinión de México
El Estadio del Napoli, hasta este miércoles llamado San Paolo, será rebautizado con el nombre de Diego Armando Maradona, uno de los grandes ídolos del conjunto del sur de Italia. La muerte de Maradona ha conmocionado al mundo del fútbol, pero especialmente a esta ciudad italiana, donde el número 10 vivió sus mejores momentos.
Este será el segundo estadio que lleve el nombre del eterno 10, ya que el inmueble de Argentinos Juniors fue bautizado de esa forma desde hace varios años.
Fue Nápoles donde brilló por lo alto «El Pelusa». Ante ello, El alcalde napolitano, Luigi de Magistris, publicó en sus redes sociales la decisión de cambiar el nombre del estadio.
El alcalde de Nápoles, Luigi Di Magistris, dio a conocer el cambio de nombre del recinto sede del equipo donde juega el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano.
«Una noticia trágica en un año pésimo» y se deshizo en elogios hacia futbolista, quien fue nombrado ciudadano honorario en 2017: «Maradona es Nápoles», dijo el alcalde.
«El amor de Nápoles por Diego es visceral (…) Con él y a través del fútbol, parece increíble, Nápoles resurgió con el ‘Scudetto’ de 1987. Maradona es un hombre que unió a todos los napolitanos de todo el mundo. Diego Armando Maradona marcó época con el conjunto Azzurri en su estancia que se extendió de 1984 a 1991.
En las cuentas oficiales del club celeste han rendido un sentido homenaje a Maradona, que perdió la vida este 25 de noviembre por causa de un paro cardiorrespiratorio.
Maradona falleció a sus 60 años, luego de que viviera un mes bastante complicado, donde incluso fuese operado por un coágulo en el cerebro.
Dicha cirugía salió bien el astro argentino, que mantenía un reposo en su casa hasta definir las características de un tratamiento para rehabilitarlo de sus adicciones.
Pero este miércoles sufrió una descomposición cardíaca que lo llevó a la muerte, dejando a millones de fanáticos muy heridos alrededor del mundo.
En Argentina ya se han empezado a reunir fanáticos, que veneraban como «D10S» al astro. Estadios como los de Boca Juniors y Argentinos Juniors son puntos reunión.
En Nápoles, actualmente confinada por la pandemia de coronavirus, numerosos aficionados han encendido velas y se han congregado en las plazas de su pintoresco Barrio Español a los pies de los murales del astro que le recuerdan, según muestran los medios locales.