InicioPortadaRECUPERA LA TESOFE 4,833.3 MDP

RECUPERA LA TESOFE 4,833.3 MDP

*De acuerdo en la revisión de la Cuenta Pública 2021, realizada por la Auditoría Superior de la Federación, en el gobierno de Samuel García en Nuevo León

Redacción/La Opinión de México

Nuevo León. – En la revisión de la Cuenta Pública 2021, realizada por la Auditoría Superior de la Federación, fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE), 4,833.3 millones de pesos del gobierno de Samuel García en Nuevo León.

Así lo señalan las Auditoría De Cumplimiento: 2021-A-19000-19-1275-2022, 2021-A-19000-19-1273-2022 y 2021-A-19000-21-1277-2022, aplicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, Fondo de Aportaciones Múltiples y Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados.

El Gobierno del Estado de Nuevo León recibió recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) del ejercicio fiscal 2021 por 287,356.7 millones de pesos, de los cuales reintegró recursos a la Tesorería de la Federación (TESOFE) por 1,819.2 millones de pesos, por lo que el monto registrado en la Cuenta Pública ascendió a 285,537.5 millones de pesos.

Por lo anterior, la revisión comprendió la verificación de los recursos del FAETA aportados por la Federación durante el ejercicio fiscal 2021, al Gobierno del Estado de Nuevo León por 287,356.7 millones de pesos. La muestra examinada fue de 251,033.6 millones de pesos, que representaron el 87.4 % de los recursos transferidos.

El Gobierno del Estado de Nuevo León reintegró recursos no comprometidos de manera extemporánea a la Tesorería de la Federación y no suscribió el convenio de coordinación para la asignación de recursos del componente de educación para adultos mediante el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 251,033.6 millones de pesos, que representó el 87.4 % de los 287,356.7 millones de pesos transferidos al Gobierno del Estado de Nuevo León, mediante el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA); la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.

Al 31 de diciembre de 2021, el Gobierno del Estado de Nuevo León comprometió 285,531.8 millones de pesos y pagó 281,679.0 millones de pesos y, al 31 de marzo de 2022, ejerció el total de recursos comprometidos, que representaron el 99.4 % de los recursos transferidos, por lo que se determinaron recursos no comprometidos por 1,824.9 millones de pesos, los cuales fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE). Por lo que se refiere a los rendimientos financieros por 182.7 millones de pesos, también fueron reintegrados a la TESOFE.

En el ejercicio de los recursos, el Gobierno del Estado de Nuevo León infringió la normativa, principalmente la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y la Ley de Coordinación Fiscal. Las observaciones derivaron en acciones que se promovieron ante la instancia de control correspondiente. El Gobierno del Estado de Nuevo León, en específico el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nuevo León, dispone de un sistema de control interno para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos.

En la Auditoría De Cumplimiento: 2021-A-19000-19-1273-2022,al Gobierno del Estado de Nuevo León se le asignaron 724,201.7 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) del ejercicio fiscal 2021, de los cuales la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfirió 181,050.4 millones de pesos, que representaron el 25.0 % de la asignación, al Fideicomiso Irrevocable de Administración y de Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios, conforme a lo establecido en el Convenio de Coordinación y Colaboración para la Potenciación de Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples y 543,151.3 millones de pesos, que equivalen al 75.0 %, fueron ministrados directamente a la entidad fiscalizada.

Asimismo, la entidad recibió 51,170.8 millones de pesos, por concepto de remanentes procedentes del mismo convenio. Por lo anterior, el universo seleccionado para el Gobierno del Estado de Nuevo León fue de 594,322.1 millones de pesos, que incluyó los recursos ministrados directamente por la Federación y los remanentes procedentes del convenio, durante el ejercicio fiscal 2021. La muestra examinada fue de 515,211.7 millones de pesos, que representaron el 86.7% de los recursos transferidos.

No aplicó la totalidad de los recursos remanentes del Fondo de Aportaciones Múltiples, los 12 contratos a cargo del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León no cumplieron con la descripción pormenorizada de las obras y no proporcionó evidencia del avance en el cumplimiento de los compromisos pactados con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 515,211.7 millones de pesos, que representó el 86.7 % de los 594,322.1 millones de pesos transferidos al Gobierno del Estado de Nuevo León mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y de los remanentes del FAM; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.

Al 31 de diciembre de 2021, el Gobierno del Estado de Nuevo León comprometió los 543,151.3 millones de pesos y pagó 492,422.5 millones de pesos y, al 31 de marzo de 2022, ejerció 540,152.9 millones de pesos, que representaron el 99.4% de los recursos transferidos, por lo que se determinaron recursos no ejercidos por 2,998.4 millones de pesos, los cuales se reintegraron a la Tesorería de la Federación (TESOFE). Adicionalmente, de los rendimientos financieros por 2,106.0 millones de pesos, se verificó que 780.3 millones de pesos se aplicaron en los objetivos del fondo y 1,325.7 millones de pesos se reintegraron a la TESOFE.

Respecto de los recursos remanentes del FAM se erogaron 58,791.7 millones de pesos, por lo que quedó un monto disponible de 86,046.9 millones de pesos, los cuales incluyeron 38,718.7 millones de pesos de ejercicios fiscales anteriores y 47,328.2 millones de pesos de los recursos transferidos en el ejercicio fiscal 2021. En el ejercicio de los recursos, el Gobierno del Estado de Nuevo León infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley de Coordinación Fiscal y de otras disposiciones de carácter específico. Las observaciones derivaron en acciones que se promovieron ante la instancia de control correspondiente.

En la auditoría 2021-A-19000-21-1277-2022 los recursos federales transferidos durante el ejercicio fiscal 2021 por concepto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal al Gobierno del Estado de Nuevo León fueron por 269,947.8 millones de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 183,254.1 millones de pesos, que representó el 67.9 %.

Se determinaron las observaciones correspondientes a la falta de registro patrimonial de las adquisiciones con recursos del fondo, relativas a 2,141 chalecos balísticos, y a 166 vehículos para patrullaje; por los recursos del fondo y sus rendimientos financieros generados no comprometidos al 31 de diciembre de 2021, así como por los recursos no pagados al 31 de marzo de 2022, los cuales fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación y debieron aplicarse a los objetivos del fondo; por la falta del dictamen fundado, motivado y soportado que acredite el supuesto de excepción a la licitación pública nacional de un contrato financiado con los recursos del fondo, celebrado mediante el proceso de adjudicación directa; y por la falta de operación de 88 vehículos adquiridos con recursos del fondo. Cabe mencionar que dichas acciones fueron promovidas en el transcurso de la auditoría.

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 183,254.1 millones de pesos, que representó el 67.9 % de los 269,947.8 millones de pesos transferidos al Gobierno del Estado de Nuevo León, mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.

Al 31 de diciembre de 2021, la entidad federativa no había devengado el 75.3 % de los recursos transferidos y, al 31 de marzo de 2022, no devengó ni pagó el 8.1%. En el ejercicio de los recursos, el Gobierno del Estado de Nuevo León infringió la normativa, principalmente en materia de registro e información financiera de las operaciones, destino de los recursos y adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de la Ley de Coordinación Fiscal; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

Más leido
Relacionados