*De acuerdo con las declaraciones de Dámaso López Núñez, “El Licenciado” y su hijo Dámaso López Serrano, “El Mini Lic.”, a las autoridades de Estados Unidos, “El Ratón” había cometido diversos actos criminales y luchas internas contra ellos
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Estado de México.- Las declaraciones de Dámaso López Núñez, “El Licenciado” y su hijo Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, a las autoridades de Estados Unidos dejaron en evidencia las actividades criminales de Ovidio Guzmán López, “El Ratón” y de sus hermanos, todos hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
De acuerdo con los operadores del Cártel de Sinaloa, Guzmán López había participado en secuestros, torturas y tráfico de drogas, así también había tomado el mando junto a Joaquín Guzmán López, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como “Los Chapitos”, de una fracción de dicho grupo del crimen organizado.
También, los integrantes del Cártel del Pacífico informaron que tras la detención de “El Chapo Guzmán” y la extradición del capo a Estados Unidos, el 19 de enero de 2017, los hijos de este iniciaron una lucha interna para lograr el control de la organización criminal, pese a que se había pactado un acuerdo, el cual fue convocado por Ismael «El Mayo» Zambada.
Sin embargo, debido a que la vida de “El Mini Lic” corría peligro, este se entregó a las autoridades de los Estados Unidos para buscar protección, quienes lo entrevistaron en diversas oportunidades, además, el narcotraficante informó que la cruenta guerra que protagonizan “Los Chapitos” han dejado huellas en el cártel.
Finalmente, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó como evidencia aquellas declaraciones, esto como parte de la audiencia de extradición de Ovidio Guzmán, así también para efectuar las investigaciones contra “Los Chapitos”, quienes aún continúan libres.
El pasado 7 de marzo, durante su audiencia en los juzgados del penal del Altiplano, en el Estado de México, la Fiscalía General de la República notificó a Ovidio Guzmán López sobre la solicitud formal de extradición, ratificada en su contra por el gobierno de los Estados Unidos.
A finales de 2019, una corte federal de Columbia dictó una orden de aprehensión en contra de Ovidio Guzmán por los delitos de crimen organizado, pues se le considera responsable de tráfico de drogas en territorio estadounidense.