*El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, otorgó un contrato de más de 350 millones de dólares al binomio empresarial Canteras Peninsulares-Remolcadores para Construcción
Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México
Mérida, Yucatán. – El vínculo de corrupción y favoritismo que predomina entre el gobernador Mauricio Vila Dosal y la empresa Canteras Peninsulares ahora empaña a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), al autorizar en 2022 un contrato a modo por 353.2 millones de pesos para la modernización del entronque de una terminal aérea en Quintana Roo.
El vínculo delictivo empezó cuando Vila Dosal fue alcalde de Mérida y le autorizó diversas obras a dicha empresa yucateca, y ahora que es titular del Ejecutivo, diversas dependencias tienen nexo directo con esta iniciativa privada, cuyos tentáculos se prolongan hasta incorporarse en el gobierno federal.
En abril de 2022, el SICT emitió la licitación pública para la “Modernización del entronque Aeropuerto (distribuidor), ubicado en Cancún, Quintana Roo”, en el cual le fue entregado al binomio empresarial Canteras Peninsulares – Remolcadores para Construcción, ambas Sociedad Anónima de Capital Variable.
Por ende, el 6 de abril de dicho año se firmó el contrato número 2022-23-CE-A-016-W-00-2022, para la ejecución de la respectiva obra pública, la cual debía de estar lista antes del 8 de septiembre de 2023, fecha de vencimiento del documento.
Para ello, se autorizó un monto por 353 millones 170 mil 452.71 pesos, con pagos mensuales por vía transferencia, cuya obra inició el 16 de abril de 2023 y tendría una duración de 510 días, de acuerdo con el documento en poder el Grupo Corporativo Sol.

El 29 de enero de 2022, presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la inversión de 10 mil millones de pesos en cuatro obras de infraestructura en la principal zona turística de Quintana Roo, la modernización del entronque Aeropuerto Cancún, la construcción de la avenida Chac Mool, la modernización del bulevar Luis Donaldo Colosio, así como la construcción del puente vehicular “Nichupté”.
Al encabezar la presentación del Programa de Obras de Infraestructura para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum, explicó que el mejoramiento del acceso al aeropuerto y de la avenida Luis Donaldo Colosio son de las demandas más sentidas en Cancún.
Durante la firma del Convenio de Coordinación de Acciones entre la SICT y el gobierno de Quintana Roo, señaló que la modernización del entronque Aeropuerto Cancún, la obra de construcción inició en abril 2022 y terminaría en noviembre 2023, con una inversión de 200 millones de pesos.
Sin embargo, a pesar de que se acortó el tiempo de construcción de la obra, el monto aumento en 76.6 por ciento, lo que demuestra la corrupción que prevalece en la 4T.
El trabajo correspondió al entronque a desnivel que conectará con el corredor turístico Riviera Maya-Cancún-Zona Hotelera.
Por ende, mejorará el servicio para 20 millones de pasajeros anuales y 800 mil habitantes, al mismo tiempo que permitirá la operación segura de vehículos de carga, con la disminución de accidentes.
HISTORIAL DE CORRUPCIÓN
Durante la gestión de Vila Dosal al frente de la alcaldía de Mérida creó una serie de empresas fantasmas principalmente de los sectores de servicios, rehabilitación de calles y mantenimiento de áreas verdes.
Prueba de ello, son las empresas Nómadas Constructor, Canteras Peninsulares, Maxi Constructora Hidráulica y Mantenimiento Integral, y Empresa Asesoría Proser a las que se les asignaron recursos por más de 278 millones 693 mil pesos.
De acuerdo con copia de los contratos, el 23 de diciembre de 2016 fue asignado el contrato NT16- FRCON-6151-90 a la empresa Nómadas Constructor SA de CV para la rehabilitación de calles de diversas colonias de Mérida por un monto de 39 millones 151 mil pesos.
Ese mismo día se asignó otro contrato, el VT16-FFFCON.6151 a la empresa Canteras Peninsulares SA de CV para la rehabilitación de calles de diversas colonias de Mérida por 83 millones 900 mil pesos.
Tres días después, el 26 de diciembre se otorgó el contrato VT16-FFFCON- 6151-193 a la empresa Maxi Constructora Hidrahulica y Mantenimiento Integral SA de CV para la rehabilitación de calles de diversas colonias de Mérida por 70 millones 305 mil pesos.
Ese mismo 26 de diciembre de 2016, el gobierno municipal de Mérida, entregó el contrato VT16-FFFCON-6151-194 a la empresa Asesoría Proser SA de CV para la rehabilitación de calles de diversas colonias de Mérida por un total de 85 millones 335 mil pesos.
Al hacer una revisión de los contratos se pudo observar que ninguno de ellos tiene el nombre del representante del prestador del servicio y mucho menos aparece su firma en los mismos.
Asimismo, en los contratos aparecen las firmas del presidente municipal, Mauricio Vidal Dosal, del director de Obras Públicas, Virgilio Augusto Crespo Méndez, María Dolores Fritz Sierra, Secretaría Municipal.
