InicioNacionalSCJN VALIDA QUE EL EJÉRCITO SIGA EN LAS CALLES

SCJN VALIDA QUE EL EJÉRCITO SIGA EN LAS CALLES

*Con una votación de mayoría de 8 votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, validó la constitucionalidad del acuerdo que autoriza el uso de las Fuerzas Armadas hasta el 2024

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México. – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró constitucional el acuerdo que autoriza que las Fuerzas Armadas participen en tareas de seguridad pública.

Este proyecto, mismo que fue elaborado por la ministra Margarita Ríos Farjat fue avalado por una mayoría de 8 votos, pues argumenta que el Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México se encuentran realizando sus labores de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Señala que su participación está sujeta a una “actividad de fiscalización efectiva” por parte de los órganos internos de control de civiles y del Senado de la República.

Asimismo, Ríos Farjat negó que el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado mayo del 2020, sea la base de la conocida “militarización del país”.

Los ministros Luis María Aguilar Morales, Juan Luis González Alcántara Carrancá y, parcialmente, Alberto Pérez Dayán se pronunciaron en contra del proyecto.

Por su parte, el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, negó que con esta resolución la Corte autorice la militarización de las tareas de seguridad pública.

Además, la ministra rechazó que el acuerdo presidencial sea la base de la llamada militarización, debido a que se establece un control por parte del poder legislativo.

Con una votación de mayoría de 8 votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, validó la constitucionalidad del acuerdo que autoriza el uso de la Fuerza Armada Permanente, por parte del Poder Ejecutivo, para atender las tareas de seguridad Pública.

Más leido
Relacionados