*La cifra representa el 3.6% del total nacional, la cual sumó 815 mil 902 millones de pesos en servicios
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México. – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, desde el 2022, el sector de la cultura aporta el 2.9% de la economía mexicana, debido a que el producto interno bruto (PIB) generado por los bienes y servicios sumó 815 mil 902 millones de pesos.
Debido a esto, el sector generó más de un millón 494 mil plazas, lo que representa el 3.6% del total nacional. De estas, las áreas del sector cultura con mayor crecimiento fueron artes visuales y plásticas, con un 37.5%; medios audiovisuales, con un 27.4%; artes escénicas y espectáculos, con un 26%; libros, impresiones y prensa, con un 14.9%; patrimonio cultural y natural, con un 14.6%, por último, diseño y servicios creativos, con un 10.6%.
En cuanto a las áreas que generaron mayor aportación a los puestos de trabajo del sector cultural fueron los referentes a las artesanías, con un 31.4%; el diseño y los servicios creativos aportaron un 14.1%; los medios audiovisuales con un un 12.4% y los libros, impresiones y prensa con un 8.3% del sector.
Por etapas del ciclo cultural, el PIB del sector se conformó por creación, referido a las actividades como propiedad intelectual, que contribuyó con un 15.9%; producción, con un 14.7%; transmisión y difusión, entre ellos espectáculos en vivo o radiodifusión, los cuales aportaron un 35.7%; consumo con un 22.3%; preservación con un 3.6%, y formación, como la educación relacionada con el sector cultural, que aportó un 7.8%.
Desplome de andamio deja a cuatro trabajadores atrapados
*Se encontraban a una altura de 25 metros, en el tramo carretero de Pachuca-Huejutla
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Hidalgo. – Un grupo de trabajadores quedó atrapado en los escombros de una construcción, luego de que el andamio en el que laboraran colapsó, cayendo de una altura de más de 25 metros. Los hechos sucedieron en el municipio de Omitlán de Juárez, en el estado de Hidalgo.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el siniestro ocurrió en el kilómetro 17+590 de la carretera Pachuca-Huejutla, en el tramo Real del Monte-Huasca, cuando seis trabajadores se encontraban en la estructura realizando un colado.
Tras el incidente, de inmediato se solicitó el apoyo de equipos de emergencias, por lo que al lugar arribaron elementos del cuerpo de bomberos y elementos de protección civil, los cuales, durante las primeras horas de búsqueda, lograron rescatar a dos de los trabajadores sin lesiones mayores. Hasta el momento, continúan las maniobras para liberar a otras cuatro.
Por motivos de seguridad, las autoridades cerraron temporalmente la circulación vehicular por dicho tramo. Por otro lado, la SICT informó que VISE, empresa encargada de las obras en cuestión, tomó todas las medidas correspondientes para proporcionar apoyo a los trabajadores involucrados en el accidente.
FGJ emite alerta por caso de fentanilo en dulces
*Padres de familia difundieron los supuestos documentos que señalaban la intoxicación de un menor a causa de esta droga
Tamaulipas. – Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas informó sobre la veracidad de un presunto caso de intoxicación de un menor de edad en un colegio, luego de que este, aparentemente, consumiera dulces con fentanilo.
De acuerdo con el informe, el supuesto caso de intoxicación empezó a circular entre las redes sociales y entre los grupos de padres de familia, los cuales empezaron a compartir la información como una alerta.
Ante esto, la FGJ decidió indagar en los hechos, revelando que no se tiene ningún registro en la entidad de un menor intoxicado por consumir dicha droga que se encontraba en los dulces. También aclararon que el supuesto documento, que afirmaba que los dulces estaban contaminados con fentanilo, son de otra zona y no corresponden a la droga en cuestión.
“La versión difundida en medios electrónicos corresponde a una imagen con documentos de otra entidad, sobre el caso de un menor intoxicado debido a la ingesta de un dulce contaminado con metanfetamina”, detalló la FGJ.
La Fiscalía recomendó a los habitantes y grupos de padres de familia a mantenerse informados en los canales oficiales, esto con el fin de evitar falsas alertas provocadas por la desinformación.
