*El trágico suceso que ocurrió el 03 de mayo de 2021, dejando un saldo de 26 fallecidos y 98 heridos, casi dos años después continúa sin resolución para las víctimas y sus familiares
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México. – Si bien la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México mantiene su solicitud en busca de una sentencia de 80 años para cada uno de los acusados por el delito de homicidio culposo y lesiones, la audiencia fue aplazada para el 01 de junio de 2023.
Además, la defensa de ocho de las personas imputadas por el suceso, asegura haber obtenido suspensiones definitivas, lo que implica que no se podría iniciar un juicio hacia ninguna de ellas. Uno de esas personas es el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.
Sin embargo, los representantes jurídicos de las víctimas enfatizaron que la defensa de los implicados en el caso no cumplió con sus obligaciones en la última audiencia, respecto a la presentación de pruebas de descargo para su posterior evaluación por el juez, que forma parte de sus obligaciones procesales.
Cabe resaltar que uno de los abogados de las víctimas, Teófilo Benítez, aseguró que tenía preparadas 85 pruebas documentales, 127 testimoniales y 58 periciales para presentar ante el juez de Control, para que aprobara o desaprobara su validez y decidir si fundamentaban la necesidad de iniciar un juicio oral.