*El 15.7% de las exportaciones estadounidenses terminaron en el país, siendo el de mayor destino a nivel global, lo que sin duda ocasionará que la nación ocupe dicho puesto durante el 2023
Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México
Ciudad de México.- Las mercancías estadounidenses que ingresaron al país se ubicaron en el 15.7%, informó la Oficina del Censo de dicha nación, esto durante el periodo que abarca de enero a septiembre de 2023, por lo que México cerraría durante el último trimestre del año como el líder en recepción de importaciones.
De acuerdo con dicho artículo, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, aumentaron el 4.3%, misma que estaba valuada en 356 millones 252 mil pesos. Mientras que los envíos a Canadá tuvieron un descenso de un 6%, misma que se ubica 314 millones 957 mil pesos, así como China, que también se registró una caída del 24.3%.
Esta situación se debe a que Estados Unidos ha tenido un crecimiento sostenido, desde antes de la pandemia, aunado a que la economía global se ha desacelerado este año a medida que las economías se ajustan a tasas de interés más altas, lo que significa que la inflación se ha estacionado y vaya hacia atrás.
“La economía estadounidense ha sido líder mundial en crecimiento este año, añadiendo más de 250.000 puestos de trabajo por mes en promedio, mientras que la tasa de desempleo se ha mantenido por debajo de 4% durante los primeros nueve meses del año”, esto de acuerdo al AFL-CIO Housing Investment Trust.
No obstante, las situaciones económicas en Estados Unidos siguen siendo adversas como lo son los elevados precios de la vivienda, las cuales siguen contribuyendo a las medidas de inflación básica, lo que resta la adquisición de alimentos y energía.
Además, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó un crecimiento de un 1.5% en 2024, el cual es menor a lo que se programa para México, por lo que es lógico que entre ambas naciones exista cierto comercio, aunado a la situación que enfrenta el país con el nearshoring.
NIEGAN PROCESO DE LIBERTAD PARA MARIO MARÍN
*El exgobernador Mario Marín Torres solicitó de nueva cuenta la revisión de las medidas cautelares para llevar su juicio en libertad; sin embargo, debido a que está imputado por el delito de tortura, este se le fue negado
Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México
Almoloya de Juárez, Edomex. – Un juez ordenó la revisión de las medidas cautelares de mantienen preso al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, acusado de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.
El juzgado tercero de distrito ordenó al juzgado segundo de distrito la causa penal 26/2018, por lo que esta es una audiencia más de revisión, solicitada por el exmandatario priista para seguir su juicio en libertad; sin embargo, seguirá recluido.
El objetivo es que Marín Torres es llevar su proceso en libertad, pues actualmente se encuentra recluido en la cárcel de Almoloya de Juárez.
Aracely Andrade Tolama, abogada defensora de Lydia Cacho, comentó que este es un intento más de parte del exgobernador por llevar su proceso en libertad, pero no puede hacerlo, debido a que es imputado del delito de tortura, el cual es considerado grave.
Asimismo, añadió que en cada solicitud que presenta la defensa de Marín Torres, se recuerda que este estuvo prófugo por años y que, debido a diversos factores, podría fugarse de nueva cuenta para evadir su responsabilidad penal.
PUENTE AÉREO ACAPULCO-CDMX SE MANTENDRÁ SIN COSTO
*A través de un comunicado, la SICT que el puente aéreo Acapulco-CDMX para retornar a los turistas que quedaron varados en Acapulco, se mantendrá gratuito hasta nuevo aviso
Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México
Ciudad de México. – La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este martes que el puente aéreo Acapulco-Ciudad de México para retornar a los turistas que quedaron varados tras el paso del huracán “Otis”, se mantendrá gratuito hasta nuevo aviso.
A través de un comunicado, la SICT señaló que desde que se implementó el puente aéreo se han trasladado a 4 mil 295 personas en 70 operaciones aéreas.
Asimismo, dentro del comunicado se recalcó que desde que comenzó la operación del puente aéreo, se han movilizado “8 mil 602 kilogramos de carga consistente en víveres y equipo técnico de telecomunicaciones”.
“En este periodo de 20 días, 3 mil 725 personas fueron evacuadas y 570 fueron personal médico y apoyo técnico que viajaron a Acapulco para sumar esfuerzos” señaló la SICT.
El 5 de noviembre, la SICT informó sobre el término del puente terrestre Acapulco-Ciudad de México para retornar a los turistas que se quedaron varados tras el paso del huracán “Otis”.
A través de redes sociales, la SICT agradeció a todas las empresas de autobuses que participaron en el puente terrestre para trasladar a 19 mil 244 turistas.